Electricity output in Spain: Economic analysis of the activity after liberalization



La producciôn de energrn eléctrica en Espana:
Analisis econômico de la actividad tras la
liberalizaciôn del Sector Eléctrico

Fernando Hernandez Martinez*

[email protected]

Resumen: En el presente trabajo, se expone la situaciôn que tras la liberalizaciôn en 1998
del Sector Eléctrico, atraviesa la producciôn de energia eléctrica en nuestro pals.
Analiza si se ha conseguido establecer un régimen competitivo de mercado o si por el
contrario, se continua con un escenario parecido al anterior, en el que se ej'ercia poder
de mercado y existfa una alta concentraciôn en la oferta, que dificultaban e incluso
impedian la libre formaciôn de precios. En este sentido, las conclusiones se apoyan
desde la parte cuantitativa, con el calculo de los Indices de concentraciôn y de poder de
mercado para el sector y con una comparativa de precios y cantidades, realizada entre
los modelos de Cournot especificado para tres escenarios de demanda y de
competencia perfecta. Finalmente, se hace una menciôn especial a los Costes de
Transiciôn a la Competencia, por ser los responsables en ocasiones, de impedir la libre
fluctuaciôn de los precios en el mercado, principalmente en los momentos de mayor
demanda de energia eléctrica.

Codigos JEL: L11, L94, D41, D43

Palabras Clave: Liberalizaciôn, producciôn de energia eléctrica, concentraciôn y poder
de mercado,
Cournot, competencia perfecta, Costes de Transiciôn a la Competencia.

* El autor agradece la direcciôn y supervision del prof. José Ma Marin Quemada en la elaboraciôn del
presente Trabajo, asi como sus comentarios y consejos. Las opiniones y juicios de valor corresponden
exclusivamente al autor.



More intriguing information

1. The name is absent
2. A THEORETICAL FRAMEWORK FOR EVALUATING SOCIAL WELFARE EFFECTS OF NEW AGRICULTURAL TECHNOLOGY
3. The name is absent
4. The name is absent
5. Whatever happened to competition in space agency procurement? The case of NASA
6. Models of Cognition: Neurological possibility does not indicate neurological plausibility.
7. AN ECONOMIC EVALUATION OF COTTON AND PEANUT RESEARCH IN SOUTHEASTERN UNITED STATES
8. Evaluating the Success of the School Commodity Food Program
9. The name is absent
10. The name is absent