Conflict and Uncertainty: A Dynamic Approach



Conflicto e incertidumbre: Una aproximacion dinamica*

Miguel A. Espinosa F.t         Juan D. Prada S?

Resumen

La mayorιa de papers de la teorιa de conflictos han usado un contexto teorico tipo one-shot. Esto no
corresponde a la realidad pues es incapaz de modelar situaciones reales donde emergen los
conflictos. Nosotros proponemos un modelo dinamico con
Nagentes en un horizonte infinito que
permite modelar adecuadamente conflictos. Los principales aspectos dinamicos del conflicto
proviene por lo menos de dos fuentes: Primero, las preferencias por el bien en disputa no son
estaticas; segundo, los agentes en el conflicto pueden influenciar el futuro del conflicto realizando
inversiones en tecnologia de conflicto. Nosotros usamos una simple regla deterministica que define
la evolucion de la valuacion subjetiva por el bien en disputa, en funcion de los resultados obtenidos
por los agentes en el pasado reciente. Adicionalmente, la realization de variables estocasticas de
estados de la naturaleza provee al modelo de incertidumbre. El modelo es una aproximacion teorica
que puede ser aplicada para evaluar el rol de la incertidumbre y la evolucion de las valoraciones en
las elecciones optimas de agentes economicos que buscan apropiarse de una porcion de un bien
divisible.

Palabras clave : teoria de conflictos, modelo economico dinamico, incertidumbre.

Clasificacion JEL : C70, D70, D81, D84.

*

Este paper ha sido presentado en el Simposio Nacional de Microeconomia en Bogota, Colombia en agosto de 2007. Los
error es son ente ram ente nuestra responsabilidad. La vision expresada en este articulo es enter am ente del au tor y no
representa la del Banco de la Republica.

f Universidad de los Andes. e-mail: [email protected]

$ Banco de la Republica. e-mail [email protected]



More intriguing information

1. Pricing American-style Derivatives under the Heston Model Dynamics: A Fast Fourier Transformation in the Geske–Johnson Scheme
2. The name is absent
3. The Shepherd Sinfonia
4. The name is absent
5. Picture recognition in animals and humans
6. Structural Conservation Practices in U.S. Corn Production: Evidence on Environmental Stewardship by Program Participants and Non-Participants
7. Human Resource Management Practices and Wage Dispersion in U.S. Establishments
8. Effort and Performance in Public-Policy Contests
9. The name is absent
10. Income Taxation when Markets are Incomplete