The name is absent



[ académicasl ]

mostrar las reglas de juego consensuadas, buscar la participaciôn
ciudadana, buscar “que la gente entienda cual es el impacto que
las instituciones pueden tener en su propia vida y as^ generar la
demanda institucional que hoy no existe”.

Michetti habla de instituciones, consensos, ciudadama y parti-
cipaciôn, e inmediatamente engancha con lo que en ese entonces
era su campana. Justifica primero el por qué no cumpliô con
su mandato como Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires. Sostiene que los candidatos no deben ser las estrellas de
las elecciones, sino los partidos a los que corresponden. Y que en
la Argentina eso no sucede, que la ciudadama vota a personas.
Entonces, se deben presentar candidatos reconocidos mas como
personas que como Kderes de un proyecto. En esta situaciôn se
planteô que la persona mas reconocida del PRO sea candidata
en las elecciones. A esto, le suma que la Ciudad de Buenos Aires
tiene muctfisimos problemas a resolver, trabados en el Congreso
de la Naciôn. Su entonces candidatura y actual elecciôn como
Diputada le darïa la posibilidad de seguir peleando por los temas
de la ciudad.

Luego vuelve al tema de las instituciones planteando nueva-
mente que no se puede saber qué es primero, si la gente que no
confia en ellas, o si la no participaciôn de la gente que debilitô las
instituciones como ser partidos polfticos y otras. Pero “en tanto y
en cuanto las voluntades no decaigan en sus esfuerzos, ahf si se
podra empezar a ver un proceso virtuoso en el cual haya mas de-
manda institucional por parte de la ciudadama que generara una
mayor institucionalidad”, concluyô.^

La UCEMA recibe a

Alejandro Rodriguez


Alejandro M. Rodnguez (Master en
Economfia, UCEMA; Ph.D. in Eco-
nomics, University of Chicago) se
reincorpora a la UCEMA como pro-
fesor full-time, luego de tres anos
de desempenarse como profesor
visitante en la State University of
New York at Buffalo. Alejandro
cuenta con varios anos en nuestra
universidad ya que, antes de su
residencia en el exterior, fue profesor asistente y luego
profesor asociado en varios cursos de crecimiento econô-
mico, tematica de particular interés para él conjuntamente
con macroeconomfia y capital humano. Su tesis doctoral se
basa en modelos de crecimiento econômico que incorpo-
ran el proceso de difusiôn del conocimiento y sus efectos
sobre la acumulaciôn de capital humano. En la UCEMA
dictara clases de Economfia y Finanzas asociadas a su
especialidad.≡

i,Busca's
calidad
de vida?


Canada busca tus
Conocimientos

Informate en

www,siminca,com



Trabajar
y Vivir en
Canada
es elegir


“Calidad de Vida”



En nuestro sitio de Internet encontrarâs
Infbrmaciones detalladas sobre el mercado de
trabajo y la vida en Canada, su polftica activa de
Inmigracion, sobre nuestros servicios, сото te
podemos ayudar, сото Contactarnos y mâs.


© Siminca es marca registrada de Siminca Inc. Societyoflmmigration and Investment (Canadâ).


Revista UCEMA




More intriguing information

1. The East Asian banking sector—overweight?
2. Environmental Regulation, Market Power and Price Discrimination in the Agricultural Chemical Industry
3. Pursuit of Competitive Advantages for Entrepreneurship: Development of Enterprise as a Learning Organization. International and Russian Experience
4. Applications of Evolutionary Economic Geography
5. MULTIMODAL SEMIOTICS OF SPIRITUAL EXPERIENCES: REPRESENTING BELIEFS, METAPHORS, AND ACTIONS
6. Language discrimination by human newborns and by cotton-top tamarin monkeys
7. The Prohibition of the Proposed Springer-ProSiebenSat.1-Merger: How much Economics in German Merger Control?
8. Migration and Technological Change in Rural Households: Complements or Substitutes?
9. Gianluigi Zenti, President, Academia Barilla SpA - The Changing Consumer: Demanding but Predictable
10. The Dynamic Cost of the Draft