28
Garcés Diaz: La relaciôn de largo plazo del pib mexicano
inicio de la muestra de estimacion. Por contraste, a partir de 1983 los
parametros estimados para submuestras de razonable tamano resul-
tan muy similares y con errores estandar pequenos.
La muestra del documento termina en 2000, pero es facil comprobar
que lo esencial de los resultados se mantiene para anos posteriores.
Se volvio a estimar la ecuacion para el pib ampliando la muestra hasta
el segundo trimestre de 2005 manteniendo la estructura de rezagos del
mce del cuadro 3 y se obtuvo la siguiente relacion de largo plazo:
pib = c + 0.79 ivusa - 0.27 tcr (8)
Notese que las elasticidades de largo plazo son muy similares a las
obtenidas con la muestra 1980-2000 mostradas en la ecuacion (1). Adi-
cionalmente, el estad^stico ECM para probar cointegracion fue -5.5, el
cual es facilmente significativo al 1% utilizando los valores ctiticos de
Ericsson y MacKinnon comentados arriba. Si se modifica la estructura
de acuerdo con el mejor MCE dada la nueva information, la unica elasti-
cidad que cambia es la del tipo de cambio real (pasa de -0.27 a -0.30).
Dados los argumentos ofrecidos anteriormente, se infiere que las rela-
ciones para cada componente deben de mostrar resultados similares
si se estiman con la muestra hasta el segundo trimestre de 2005.
V. Conclusiones
La integracion economica de México a Estados Unidos es un proceso
muy avanzado. Éste comenzo a intensificarse desde principios de la dé-
cada de 1980 como una respuesta de la econom^a para salir de la crisis
de ese periodo. Desde entonces, la actividad economica de Estados
Unidos ha determinado la tendencia de la econom^a mexicana, mien-
tras que las fluctuaciones alrededor de la misma han estado relacio-
nadas con los altibajos del tipo de cambio real. El sector privado no ha
ocupado con éxito el lugar que el gobierno tema como motor de la
econom^a antes de 1982.
Este artfculo muestra que el PIB y sus componentes tienen relacio-
nes de cointegracion con el mdice de la production industrial de Esta-
dos Unidos y el tipo de cambio real. Los modelos de correccion de error
son bien comportados estad^sticamente. Los resultados implican un
elevado grado de integration entre las dos econom^as que se gesto
More intriguing information
1. Implementation of a 3GPP LTE Turbo Decoder Accelerator on GPU2. The name is absent
3. Olfactory Neuroblastoma: Diagnostic Difficulty
4. Language discrimination by human newborns and by cotton-top tamarin monkeys
5. How to do things without words: Infants, utterance-activity and distributed cognition.
6. Investment in Next Generation Networks and the Role of Regulation: A Real Option Approach
7. Analyse des verbraucherorientierten Qualitätsurteils mittels assoziativer Verfahren am Beispiel von Schweinefleisch und Kartoffeln
8. Direct observations of the kinetics of migrating T-cells suggest active retention by endothelial cells with continual bidirectional migration
9. Personal Income Tax Elasticity in Turkey: 1975-2005
10. The name is absent