Ventas callejeras y espacio público: efectos sobre el comercio de Bogotá



provided by Research Papers in Economics

DESARROLLO Y SOCIEDAD

PRIMER SEMESTRE DE 2009, PP. 245-268.

ISSN 0120-3584.

Ventas callejeras y espacio publico:
efectos sobre el comercio de Bogota
*

Street vendors and public space:

The effects on commerce in Bogota

Ricardo Rocha **

Fabio Sanchez ***

Leonardo Garcia ****

Resumen

Este trabajo intenta medir empmcamente las externalidades generadas
por las ventas callejeras en cuatro zonas de la ciudad. Dada la falta de
information, se realizaron censos y encuestas a vendedores calleje-
ros entre diciembre del 2004 y enero del 2005. El trabajo descriptivo
muestra que el comercio establecido es menos formal de lo esperado,
mientras que las ventas callejeras tienen muy poco de ambulantes,

* Version revisada del Documento CEDE del 12 de febrero de 2006 y correspondiente al
estudio “Efecto de las ventas callejeras sobre el comercio en cuatro zonas de la ciudad de
Bogota”; patrocinado por la Camara de Comercio de Bogota y elaborado entre diciembre del
2004 y febrero del 2005, con la asistencia de investigation de Maria Fernanda Prada y José
Guillermo Ariza. Este documenta se bénéficié de las valiosas sugerencias de Comentaristas
anonimos y de los editores de la revista
Desarrollo y Sociedad. En versiones previas fueron
comentadas por Maria Fernanda Campo, Maria Eugenia Avendano, Ricardo Ayala y John
Wilson Buitrago y los asistentes al seminario técnico del DNP. Las opiniones, errores y
omisiones son responsabilidad de los autores.

** Consultor privado; correo electronico: [email protected].

*** Profesor titular de la Facultad de Econom^a - Investigador CEDE, Universidad de los Andes;
correo electronico:
[email protected].

****Profesor de la Facultad de Economla - Investigador CEDE, Universidad de los Andes;
correo electronico:
[email protected].

El artfculo se recibié el 18 de julio del 2008, se modificé el 13 de febrero del 2009 y, final-
mente, fue aceptado el 18 de marzo del mismo ano.

245



More intriguing information

1. CONSUMER ACCEPTANCE OF GENETICALLY MODIFIED FOODS
2. The name is absent
3. The Provisions on Geographical Indications in the TRIPS Agreement
4. Direct observations of the kinetics of migrating T-cells suggest active retention by endothelial cells with continual bidirectional migration
5. Research Design, as Independent of Methods
6. Parent child interaction in Nigerian families: conversation analysis, context and culture
7. The Mathematical Components of Engineering
8. Legal Minimum Wages and the Wages of Formal and Informal Sector Workers in Costa Rica
9. The name is absent
10. LOCAL CONTROL AND IMPROVEMENT OF COMMUNITY SERVICE