Electricity output in Spain: Economic analysis of the activity after liberalization



Respecto a la producciôn térmica y segun el cuadro 10, la soluciôn de Cournot présenta
dos caractensticas importantes:

- Endesa tiene una mayor capacidad térmica instalada, por lo que si ejerce poder
de mercado disminuyendo su producciôn, lo hace en mayor medida que
Iberdrola o Uniôn Fenosa.

- La producciôn térmica de las tres compamas es aproximadamente un 80% del
total producido. Es por ello por lo que su disminuciôn tiene mayor efecto en la
cantidad finalmente ofrecida que en el caso de la energia hidraulica. Como
consecuencia, es precisamente esta reducciôn la que provoca el mayor aumento
de los precios.

Por lo tanto, las compamas podrian ejercer poder de mercado reduciendo la
producciôn térmica en general para todos los perîodos y reasignando la energia
hidraulica entre ellos.

Para finalizar y al igual que en el cuadro 9, también en el cuadro 10 se ha realizado una
comparativa entre las soluciones obtenidas para competencia perfecta y para el modelo
de Cournot. La interpretaciôn es similar, es decir, la producciôn total en competencia
perfecta es mayor que en el equilibrio de Cournot, siendo Endesa la compama con una
mayor producciôn térmica, mientras que Iberdrola al tener mayor capacidad
hidraulica, genera proporcionalmente mas cantidad de este tipo de energia.

5 Los Costes de Transiciôn a la Competencia

Los Costes de Transiciôn a la Competencia (CTC) merecen una menciôn especial en
éste nuestro caso, ya que tras su apariciôn, se observaron ciertos episodios de
incrementos de los precios negociados en el
pool de la electricidad, por parte de las
compamas que ejercen poder de mercado.

Se crean en Espana en 1998 a raiz de la liberalizaciôn del sector eléctrico. En este nuevo
marco, inicialmente se establece que las comparais eléctricas que sean titulares de

algunos trabajos han incorporado este tratamiento especifico de la energia hidraulica. Pueden verse entre otros, los de
Borenstein y Bushnell (1998) y Ocana y Romero (1998).

42



More intriguing information

1. NVESTIGATING LEXICAL ACQUISITION PATTERNS: CONTEXT AND COGNITION
2. Comparison of Optimal Control Solutions in a Labor Market Model
3. The name is absent
4. The name is absent
5. EU enlargement and environmental policy
6. A simple enquiry on heterogeneous lending rates and lending behaviour
7. The Interest Rate-Exchange Rate Link in the Mexican Float
8. Response speeds of direct and securitized real estate to shocks in the fundamentals
9. El impacto espacial de las economías de aglomeración y su efecto sobre la estructura urbana.El caso de la industria en Barcelona, 1986-1996
10. A COMPARATIVE STUDY OF ALTERNATIVE ECONOMETRIC PACKAGES: AN APPLICATION TO ITALIAN DEPOSIT INTEREST RATES