DESARROLLO Y SOCIEDAD
PRIMER SEMESTRE DE 2009, PP. 245-268.
ISSN 0120-3584.
callejeras en sectores emblematicos del espacio publico de la ciudad
(Donovan, 2002 y Piedrahha, 2003). No obstante, en el 2003 una nueva
interpretation constitucional subordinô la recuperation del espacio
publico a favor del derecho al trabajo de los vendedores callejeros. En
consecuencia, de un promedio mensual de 85 acciones de recuperacion
del espacio publico se paso a dos en el 2004, al tiempo que se hizo
evidente la proliferacion de las ventas callejeras y la preocupacion
sobre sus externalidades.
A escala local, la informacion sobre el comercio establecido y las
ventas callejeras es bastante precaria; por este motivo se recolecto
nueva information con relaciôn a lo anterior1. El analisis del impacto
de las ventas callejeras se llevo a cabo en cuatro ejes comerciales pre-
definidos por la Camara de Comercio de Bogota, cuyas 236 manzanas
representan 3,5% del numero total en las Iocalidades de La Candelaria,
Santa Fe, Antonio Narino y Kennedy (véase cuadro 1).
Cuadro 1. Descripcion de los ejes comerciales.
Eje |
Limites |
Localidad a la que |
Manzanas |
Centro |
Calles 10 a 26 y la Avenida Caracas |
La Candelaria y |
141 (19,7) |
Chapinero |
Carrera 13 entre calles 67 y 45 |
Chapinero |
61 (5,9) |
Restrepo |
Carrera 19 entre calles 17 sur y 20 |
Antonio Narino |
24 (0,5) |
Kennedy |
Transversal 71D entre Avenida Primera de Mayo y las Américas |
Kennedy |
10 (1,8) |
Total |
236 (3,5) |
Fuente: Encuesta de Calidad de Vida de 2003 para Bogota. Estudio desarrollado por la Universidad
de los Andes -CEDE- para la Camara de Comercio de Bogota.
II. Censo de la actividad comercial
A partir de las estad^sticas existentes, no es posible establecer con
precision el numero de establecimientos comerciales y de ventas
callejeras para los ejes comerciales analizados. El registro de in-
dustria y comercio, aunque permite informacion a escala local, no
1 La Camara de Comercio de Bogota abrio una convocatoria para financiar tanto la recolec-
cion de informacion como para la elaboracion del estudio que estimara la magnitud y los
efectos (ventas y empleo) de las ventas callejeras sobre el comercio establecido para unas
areas seleccionadas.
249
More intriguing information
1. Tastes, castes, and culture: The influence of society on preferences2. ESTIMATION OF EFFICIENT REGRESSION MODELS FOR APPLIED AGRICULTURAL ECONOMICS RESEARCH
3. Elicited bid functions in (a)symmetric first-price auctions
4. Portuguese Women in Science and Technology (S&T): Some Gender Features Behind MSc. and PhD. Achievement
5. The Role of Evidence in Establishing Trust in Repositories
6. The name is absent
7. The name is absent
8. Evidence-Based Professional Development of Science Teachers in Two Countries
9. The storage and use of newborn babies’ blood spot cards: a public consultation
10. The name is absent