Ventas callejeras y espacio público: efectos sobre el comercio de Bogotá



DESARROLLO Y SOCIEDAD
PRIMER SEMESTRE DE 2009, PP. 245-268.

ISSN 0120-3584.

callejeras en sectores emblematicos del espacio publico de la ciudad
(Donovan, 2002 y Piedrahha, 2003). No obstante, en el 2003 una nueva
interpretation constitucional subordinô la recuperation del espacio
publico a favor del derecho al trabajo de los vendedores callejeros. En
consecuencia, de un promedio mensual de 85 acciones de recuperacion
del espacio publico se paso a dos en el 2004, al tiempo que se hizo
evidente la proliferacion de las ventas callejeras y la preocupacion
sobre sus externalidades.

A escala local, la informacion sobre el comercio establecido y las
ventas callejeras es bastante precaria; por este motivo se recolecto
nueva information con relaciôn a lo anterior1. El analisis del impacto
de las ventas callejeras se llevo a cabo en cuatro ejes comerciales pre-
definidos por la Camara de Comercio de Bogota, cuyas 236 manzanas
representan 3,5% del numero total en las Iocalidades de La Candelaria,
Santa Fe, Antonio Narino y Kennedy (
véase cuadro 1).

Cuadro 1. Descripcion de los ejes comerciales.

Eje
comercial

Limites

Localidad a la que
pertenece

Manzanas
(% de la Iocalidad)

Centro

Calles 10 a 26 y la Avenida Caracas
a la carrera 5a

La Candelaria y
Santa Fe

141 (19,7)

Chapinero

Carrera 13 entre calles 67 y 45

Chapinero

61 (5,9)

Restrepo

Carrera 19 entre calles 17 sur y 20
sur

Antonio Narino

24 (0,5)

Kennedy

Transversal 71D entre Avenida

Primera de Mayo y las Américas

Kennedy

10 (1,8)

Total

236 (3,5)

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida de 2003 para Bogota. Estudio desarrollado por la Universidad
de los Andes -CEDE- para la Camara de Comercio de Bogota.

II. Censo de la actividad comercial

A partir de las estad^sticas existentes, no es posible establecer con
precision el numero de establecimientos comerciales y de ventas
callejeras para los ejes comerciales analizados. El registro de in-
dustria y comercio, aunque permite informacion a escala local, no

1 La Camara de Comercio de Bogota abrio una convocatoria para financiar tanto la recolec-
cion de informacion como para la elaboracion del estudio que estimara la magnitud y los
efectos (ventas y empleo) de las ventas callejeras sobre el comercio establecido para unas
areas seleccionadas.

249



More intriguing information

1. Robust Econometrics
2. The Tangible Contribution of R&D Spending Foreign-Owned Plants to a Host Region: a Plant Level Study of the Irish Manufacturing Sector (1980-1996)
3. Experimental Evidence of Risk Aversion in Consumer Markets: The Case of Beef Tenderness
4. Chebyshev polynomial approximation to approximate partial differential equations
5. The name is absent
6. Fiscal Insurance and Debt Management in OECD Economies
7. The name is absent
8. Group cooperation, inclusion and disaffected pupils: some responses to informal learning in the music classroom
9. School Effectiveness in Developing Countries - A Summary of the Research Evidence
10. Cross border cooperation –promoter of tourism development