DESARROLLO Y SOCIEDAD
PRIMER SEMESTRE DE 2009, PP. 245-268.
ISSN 0120-3584.
En diciembre del 2004, en los cuatro ejes comerciales analizados,
haWa 12.759 establecimientos de comercio y 4.143 ventas callejeras.
Luego de la temporada de navidad, las ventas callejeras disminuyeron
en el eje comercial del Centro y aumentaron en el resto de los ejes.
Los vendedores Semiestacionarios, quienes despliegan su mercanda
sobre los andenes, eran la mayoria de las ventas callejeras: 86% en
diciembre del 2004 y 93% de la segunda mediciôn.
La relaciôn entre las ventas callejeras y el comercio establecido varia
para los diferentes ejes y temporadas. Para el conjunto de los ejes,
por cada establecimiento de comercio, existian 0,32 ventas callejeras
en diciembre del 2004 y 0,31 en enero del 2005. Por zonas, el eje del
Centro disminuyô de 0,35 a 0,27, mientras que para los tres ejes res-
tantes la relaciôn aumentô. En Kennedy pasô de 0,64 a 1,06 VC/EC, en
el Restrepo de 0,22 a 0,47 y en Chapinero de 0,17 a 0,25. Ademas, el
censo revelô que las ventas callejeras son un fenômeno espacialmente
focalizado y que sus aglomeraciones o clusters no coinciden con la
localizaciôn de los establecimientos de comercio, segun la CIIU; pero
s^ con el trazado de los corredores peatonales. Esto implicaba que la
relaciôn entre el numero de establecimientos comerciales y el numero
de ventas callejeras tuviera una alta varianza en cada uno de los ejes.
Por ejemplo, mientras que en el eje del Centro el promedio de VC/
EC era de 0,3, doce manzanas a lo largo de la carrera 7a presentan
valores entre 3 y 14, en el sector de San Victorino la relaciôn VC/EC
es superior a 15 (véase mapa 1).
Como una generalidad, ambas modalidades de comercio tienden a
conformar aglomeraciones o clusters, pero sin rivalizar entre su Por
ejemplo, en el eje comercial del Centro, los establecimientos de comer-
cio muestran clusters de prendas de vestir, gafas, articulos deportivos,
compraventas y eléctricos (véase mapa 2, ilustraciôn de la izquierda);
mientras tanto, las ventas callejeras presentan aglomeraciones de ca-
charreria, zapatos, gafas y ôptica, joyas y relojes, juguetes y venta de
ropa (véase mapa 2, ilustraciôn de la derecha). Sôlo para este ultimo
tipo de producto y en el sector de San Victorino (suroeste del Centro),
251
More intriguing information
1. The Determinants of Individual Trade Policy Preferences: International Survey Evidence2. RETAIL SALES: DO THEY MEAN REDUCED EXPENDITURES? GERMAN GROCERY EVIDENCE
3. An Interview with Thomas J. Sargent
4. On the Integration of Digital Technologies into Mathematics Classrooms
5. The name is absent
6. The name is absent
7. Synthesis and biological activity of α-galactosyl ceramide KRN7000 and galactosyl (α1→2) galactosyl ceramide
8. Transfer from primary school to secondary school
9. The name is absent
10. The name is absent