comparnas del sector para su Utilizacion por parte del negocio minorista. Sin embargo,
su momento culminante fue la crisis de California del periodo 2000 - 2001, la cual tuvo
un efecto “contagio” en el resto de Estados Unidos y en otros paιses, convirtiéndose en
uno de los desencadenantes de los procesos reformistas y liberalizadores en materia
energética a nivel mundial.
La situacion que desencadeno esta crisis fue la siguiente (Hunt, 2002):
- Precios spot de mercado muy altos, con incrementos de hasta diez veces los
niveles historicos en los costes energéticos.
- Oferta insuficiente en el suministro eléctrico, provocando numerosos blackouts o
“apagones” en todo el Estado.
- La situacion de bancarrota en la mayor comparna californiana, la Pacific Gas and
Electric y como consecuencia de otros tantos productores de menor tamano
debido a los impagos ocasionados.
A rnîz de estos hechos, se propone un paquete de medidas para que las comparnas
reduzcan sus tamanos y su excesiva integracion vertical en el sector, desinvirtiendo de
esta manera parte de su infraestructura destinada a la produccion de energia eléctrica.
Se establecio posteriormente un sistema compuesto de varios mercados e instituciones
dedicados a la compra y venta mayorista. Entre estos mercados, se encuentran los
correspondientes diario e intradiario, éste ultimo de negociacion horaria y en el cual se
establecen los precios de compra y venta de energia eléctrica disponible en cada una de
dichas franjas6 .
Asimismo, se creo el operador del sistema independiente de California (CAISO) como
organismo encargado de la seguridad de las operaciones en el pool y de la gestion
técnica, mantenimiento y suministro de la energia eléctrica disponible en todo
momento para su consumo.
6 Una explicacion mas completa y detallada del funcionamiento de estos mercados se encuentra en Sweeney (2002),
pags. 39 y sig.
More intriguing information
1. Learning-by-Exporting? Firm-Level Evidence for UK Manufacturing and Services Sectors2. Economie de l’entrepreneur faits et théories (The economics of entrepreneur facts and theories)
3. Keystone sector methodology:network analysis comparative study
4. The name is absent
5. Reputations, Market Structure, and the Choice of Quality Assurance Systems in the Food Industry
6. Knowledge and Learning in Complex Urban Renewal Projects; Towards a Process Design
7. Exchange Rate Uncertainty and Trade Growth - A Comparison of Linear and Nonlinear (Forecasting) Models
8. CHANGING PRICES, CHANGING CIGARETTE CONSUMPTION
9. The name is absent
10. The name is absent