Electricity output in Spain: Economic analysis of the activity after liberalization



En cuanto a los costes marginales, éstos son los estimados en el cuadro 8 también para
el mismo periodo, aportando una medida acertada del total del sector eléctrico.

En resumen, en el calculo final se han utilizado las observaciones diarias anuales de
precios y un promedio de los costes marginales de cada periodo. Es decir, los
resultados van a depender de la elasticidad de la demanda y de las curvas de costes de
las com pan Iri s competidoras y las de las precio-aceptante o
competitive fringe52,
concepto éste a aplicar también en el modelo de Cournot.

Por lo tanto, estos resultados confirman la existencia de poder de mercado para el
periodo analizado, con un 31%. Asimismo, segûn las estimaciones realizadas, el ano
que presenta un mayor nivel es el 2002 con mas del 50%.

Sin embargo se observa un dato muy llamativo y es que el poder de mercado se reduce
practicamente a cero en el ano 2004. La explicaciôn a este dato no viene dada por una
mayor competencia en el sector, sino por el enorme incremento que experimentan los
precios de los combustibles. Esta subida afecta tanto al precio del carbon importado
como principalmente al precio del barril de crudo.

Por su parte, en el grafico 1 se ha realizado una comparativa entre el Indice de Lerner e
IHH, en donde se observa para todos los anos una asociacion directa entre alta
concentracion y altos niveles de poder de mercado, salvo para el 2004, en el que como
hemos dicho, el poder de mercado viene condicionado por el coste de las materias
primas.

2. Indice de Lerner ajustado a la elasticidad de la demanda

En primer lugar se ha realizado una estimacion de la elasticidad de la demanda, la cual
viene dada por:

P
μ — — D
p —
Q

52 Bajo este término, se agrupan las companias de menor tamano y sin poder de decision en un unico jugador,
(Borenstein y Bushnell, 1998). En la estimacion de los costes marginales se ha considerado a Hidrocantabrico como el
jugador precio - aceptante, bajo el supuesto simplificador de que engloba y representa al resto de pequenos
competidores.

30



More intriguing information

1. Plasmid-Encoded Multidrug Resistance of Salmonella typhi and some Enteric Bacteria in and around Kolkata, India: A Preliminary Study
2. Linking Indigenous Social Capital to a Global Economy
3. Expectation Formation and Endogenous Fluctuations in Aggregate Demand
4. Cross border cooperation –promoter of tourism development
5. The name is absent
6. Dual Inflation Under the Currency Board: The Challenges of Bulgarian EU Accession
7. Conditions for learning: partnerships for engaging secondary pupils with contemporary art.
8. On the Real Exchange Rate Effects of Higher Electricity Prices in South Africa
9. Analyzing the Agricultural Trade Impacts of the Canada-Chile Free Trade Agreement
10. The name is absent