En el mercado existe mas de una empresa, de tal forma que cada una de ellas
tomara sus propias decisiones segun el Comportamiento de las demas.
La caractenstica mas importante en el oligopolio es que cada empresa debe tomar en
Consideracion la “competencia” que suponen las restantes, osl como los potenciales
entrantes en el sector, surgiendo de esta manera los comportamientos estratégicos.
Aqrn es donde por medio de la Teorla de Juegos55, se analizan cuales son las decisiones
mas acertadas para ganar bajo el cumplimiento de unas determinadas reglas o leyes y
sabiendo que los demas jugadores también influyen en los resultados con sus propias
decisiones.
Por tanto, la utilidad del resultado final para una compania depende no solamente de
su comportamiento, sino también de los del resto. Por ejemplo, en el caso concreto de
un oligopolio formado por tres empresas A, B, C, la eleccion de A es56:
A elige la cantidad a producir o el precio de un determinado bien que también producen B y C.
Por ello, los resultados para A dependerân tanto de sus propias decisiones, como de las
decisiones de B y de C
En el siguiente cuadro se expone la Iipologla general de juegos:
Tipolog^a de Juegos
No Cooperativos |
Con Informacion Completa |
Con Informacion Incompleta |
Estaticos |
Los jugadores toman sus decisiones sin |
Los jugadores toman sus decisiones sin saber |
Dinamicos |
Algun jugador toma sus decisiones |
Algun jugador toma sus decisiones sabiendo |
Cooperativos |
Existe la posibilidad de que algunos o todos los jugadores lleguen a un acuerdo sobre las |
Elaboracion propia
55 Segun Pérez et al. (2003): “La palabra juego hace referencia a divertimento y también a la actividad en que los
participantes, sometidos a reglas que hay que cumplir, intentan ganar pero pueden perder...”
56 Logicamente en el caso de un duopolio, la decision de A esta también condicionada por la de B, mientras que en un
oligopolio de N empresas, la decision de A lo estara por las N-1 empresas restantes.
33
More intriguing information
1. The Challenge of Urban Regeneration in Deprived European Neighbourhoods - a Partnership Approach2. The Impact of EU Accession in Romania: An Analysis of Regional Development Policy Effects by a Multiregional I-O Model
3. SME'S SUPPORT AND REGIONAL POLICY IN EU - THE NORTE-LITORAL PORTUGUESE EXPERIENCE
4. On Dictatorship, Economic Development and Stability
5. New urban settlements in Belarus: some trends and changes
6. DISCRIMINATORY APPROACH TO AUDITORY STIMULI IN GUINEA FOWL (NUMIDA MELEAGRIS) AFTER HYPERSTRIATAL∕HIPPOCAMP- AL BRAIN DAMAGE
7. The name is absent
8. Regionale Wachstumseffekte der GRW-Förderung? Eine räumlich-ökonometrische Analyse auf Basis deutscher Arbeitsmarktregionen
9. How Low Business Tax Rates Attract Multinational Headquarters: Municipality-Level Evidence from Germany
10. The name is absent