Electricity output in Spain: Economic analysis of the activity after liberalization



Demanda del mercado y funcion de demanda

Al tener la energia eléctrica caracter de no almacenable, una vez generada, las
cantidades demandadas y negociadas en el mercado de electricidad deben ser
adquiridas directamente para su consumo.

En el mercado de electricidad, la contratacion se divide en periodos horarios, lo que
origina variaciones importantes en los precios y las cantidades negociadas durante las
24 horas del dia, a la vez que se diferencia entre tres periodos, denominados punta,
llano y valle, siendo este procedimiento de contratacion diferente para los dias festivos
y los fines de semana, que para el resto. En este sentido, a efectos de estimacion de la
funcion de demanda y debido a la dificultad en la bûsqueda y el tratamiento de este
tipo de informacion, no se han considerado estas variaciones horarias, utilizando en su
lugar medias mensuales para el periodo considerado
63.

A su vez, para estimar la demanda se ha considerado unicamente la produccion en
régimen ordinario, ya que a pesar de la importancia creciente de la produccion en
régimen especial, no se supone que estos productores actuen estratégicamente,
considerandoseles por tanto como precio - aceptantes.

Se considera unicamente al sector eléctrico espanol, estimando como nulo el efecto de
la competencia en los mercados eléctricos de los paises con algun intercambio de
energia eléctrica.

En cuanto a la funcion de demanda, ésta es de tipo lineal y en la que la cantidad y el
precio de equilibrio determinan un punto corte. En la explicacion del cuadro 9 del
anexo, aparece detallado el procedimiento empleado para su estimacion.

Por ultimo, apuntar respecto a la cobertura de demanda peninsular para el ano 2004,
como las centrales pertenecientes al régimen ordinario aportaron el 82,4% de la misma,
la produccion en régimen especial cubrio el 18,9%, mientras que la diferencia resultante
correspondio al saldo exportador de los intercambios internacionales
64.

63 Aunque este agrupamiento de datos puede presentar una cierta limitacion al calculo, se puede observar como las
estimaciones realizadas aportan una medida acertada de la situacion y son concluyentes al respecto.

64 REE, (2004).

38



More intriguing information

1. Cancer-related electronic support groups as navigation-aids: Overcoming geographic barriers
2. Disentangling the Sources of Pro-social Behavior in the Workplace: A Field Experiment
3. Permanent and Transitory Policy Shocks in an Empirical Macro Model with Asymmetric Information
4. Uncertain Productivity Growth and the Choice between FDI and Export
5. Endogenous Determination of FDI Growth and Economic Growth:The OECD Case
6. National urban policy responses in the European Union: Towards a European urban policy?
7. CAN CREDIT DEFAULT SWAPS PREDICT FINANCIAL CRISES? EMPIRICAL STUDY ON EMERGING MARKETS
8. Better policy analysis with better data. Constructing a Social Accounting Matrix from the European System of National Accounts.
9. The Trade Effects of MERCOSUR and The Andean Community on U.S. Cotton Exports to CBI countries
10. AGRIBUSINESS EXECUTIVE EDUCATION AND KNOWLEDGE EXCHANGE: NEW MECHANISMS OF KNOWLEDGE MANAGEMENT INVOLVING THE UNIVERSITY, PRIVATE FIRM STAKEHOLDERS AND PUBLIC SECTOR