Electricity output in Spain: Economic analysis of the activity after liberalization



En cuanto a la simulaciôn de precios y cantidades, se extrae como principal conclusion
el que los precios en el equilibrio de Cournot son muy superiores a los de competencia
perfecta, mientras que la produccion es claramente inferior, lo que implicaria poder
real para retirar energia eléctrica del mercado por parte de las companias, provocando
un desequilibrio entre la oferta y la demanda. En este sentido, se han analizado los
efectos de retiradas parciales de la produccion de los diferentes tipos de energia.

En otro orden de cosas, en el cuadro 8 se observa como los costes marginales se han
incrementado de forma considerable, superando en momentos determinados a los
precios de mercado. Esta situacion anomala, sin embargo no viene derivada por una
mayor competencia desde el lado de la oferta de energia eléctrica, sino por el excesivo
aumento en el precio de los combustibles para la produccion. En este sentido, materias
primas tales como el carbon y el petroleo actûan como externalidades que afectan
negativamente a la produccion, generando también de esta forma imperfecciones en el
funcionamiento del mercado.

Como soluciones al problema, se deberian proponer entre otras, un incremento de la
produccion en régimen ordinario por parte de las centrales de ciclo combinado y de las
nucleares, si bien en el caso de la energia nuclear el incremento estaria limitado, debido
a factores potencialmente peligrosos para el medioambiente y el conjunto de la
sociedad. También la produccion hidraulica sigue teniendo un peso importante,
aunque su produccion es muy variable, al estar siempre condicionada por los niveles
de pluviosidad que resulten de cada ano.

Mas importante aûn es y seguira siendo, el incremento de la produccion en régimen
especial a través de las energias renovables. Tanto las grandes companias productoras
en régimen ordinario, como las propias del segmento estan apostando por su uso, mas
barato y menos contaminante, el cual deberîa por ello consolidarse en un futuro no
muy lejano.

En cuanto a las posibles medidas a tomar para disminuir la concentracion y el poder de
mercado, se proponen entre otras la eliminacion de las barreras de entrada, la
expansion en areas geograficas con problemas de capacidad, la limitacion de acuerdos

56



More intriguing information

1. How do investors' expectations drive asset prices?
2. Benchmarking Regional Innovation: A Comparison of Bavaria, Northern Ireland and the Republic of Ireland
3. Modelling the health related benefits of environmental policies - a CGE analysis for the eu countries with gem-e3
4. Governance Control Mechanisms in Portuguese Agricultural Credit Cooperatives
5. Macroeconomic Interdependence in a Two-Country DSGE Model under Diverging Interest-Rate Rules
6. The name is absent
7. Barriers and Limitations in the Development of Industrial Innovation in the Region
8. Tastes, castes, and culture: The influence of society on preferences
9. The name is absent
10. Synthesis and biological activity of α-galactosyl ceramide KRN7000 and galactosyl (α1→2) galactosyl ceramide