provided by Research Papers in Economics
Seis «golden rules» en el diseno de una estrategia
de desarrollo para el Peru
Mario D. Tello1
Introduccion
El Peru entre I960 y el 2008 aumento su producto bruto interno real (PBI2) por
habitante en menos del doble (solo 77%), mientras los paises de alto desempeno
economico incrementaron sus respectivos PBI per capita en cifras impresionantes de
cerca de 1800%, el caso de China; 1200%, Singapur; y 1100%, Corea del Sur. En
Chile, uno de los paises de mejor desempeno economico de la region latinoameri-
cana, el PBI por habitante solo aumento en cerca de 240% en el mismo periodo. Mas
aun, en siete de los diez paιses seleccionados del cuadro 1 considerados como paises
en desarrollo en 1960, Singapur en 1991 y Corea del Sur en 1996, se convirtieron en
paιses desarrollados3. A estos paises les tomo 31 y 36 anos respectivamente obtener
esta clasificacion partiendo como ano inicial 1960. En ese ano inicial, el PBI per
capita en dolares en Corea del Sur era menor que el del Peru y Chile, y el de Singapur
mucho menor que el de Chile y ligeramente mayor que el del Peru.
Las cifras sobre la poblacion en situacion de pobreza en estos paises de alto desem-
peno economico son aun mas impresionantes. China es el caso mas espectacular. Segun
el trabajo del Banco Mundial (2009), entre 1981 y 2004 el porcentaje de la poblacion
en situacion de pobreza se redujo de 65% a 10% respectivamente. En términos abso-
lutos y en 23 anos, 500 millones de personas dejaron de ser pobres en China: casi toda
la poblacion del Peru en promedio por ano dejo de ser pobre en China durante dicho
1 El autor agradece los acertados comentarios de German Alarco, profesor de CENTRUM CATO-
LICA y a Carmen Zena, quién cumplio un excelente trabajo de asistente de investigacion.
2 En dolares del 2000.
3 De acuerdo al criterio del Banco Mundial a julio del 2010, un pal's con un ingreso nacional bruto
(INB) por habitante medido en dolares corrientes usando el método Atlas (World Bank, 2010a) igual o
mayor a 11 906 es considerado pais de alto ingreso o pal's desarrollado. En el 2008, los respectivos INB
por habitante fueron: 49 590 para Irlanda, 2940 para China; 34 740 para Singapur; 21 530 para Corea
del Sur; 48 120 para Finlandia; 47 580 para los Estados Unidos; 9400 para Chile; 2840 para Tailandia;
6970 para Malasia; y 3990 para el Peru.
More intriguing information
1. The Impact of Minimum Wages on Wage Inequality and Employment in the Formal and Informal Sector in Costa Rica2. Convergence in TFP among Italian Regions - Panel Unit Roots with Heterogeneity and Cross Sectional Dependence
3. An Incentive System for Salmonella Control in the Pork Supply Chain
4. REVITALIZING FAMILY FARM AGRICULTURE
5. HOW WILL PRODUCTION, MARKETING, AND CONSUMPTION BE COORDINATED? FROM A FARM ORGANIZATION VIEWPOINT
6. Social Irresponsibility in Management
7. The name is absent
8. Voting by Committees under Constraints
9. The name is absent
10. Optimal Private and Public Harvesting under Spatial and Temporal Interdependence