Opciones de política económica en el Perú 2011-2015



Luis Felipe Zegarra. Competitividad, Infraestructura y Desarrollo regional

que los mejores técnicos y funcionarios formen parte del sector publico. Los
gobiernos nacionales deben mejorar sus programas de capacitacion de perso-
nal de los gobiernos subnacionales. Los gobiernos regionales y locales deben
buscar maneras alternativas para la mejora de la capacitacion.

• El gobierno nacional debe llevar a cabo una mejor coordination con los
gobiernos regionales, especialmente en lo referente a las transferencias de com-
petencias con el fin de mejorar la capacidad de gasto de estos gobiernos.

• Se debe comprender que una de la razon de los bajos porcentajes de ejecucion
del gasto tiene que ver con el alto crecimiento de los recursos disponibles. No
debemos pensar que la descentralizacion lleva necesariamente a ineficiencias
en la ejecucion del gasto publico.

• Los criterios de exigencia del SNIP deben mantenerse, pues la necesidad de
aumentar la ejecucion del gasto no debe ir en desmedro de la calidad del gasto
publico.

Referencias Bibliograficas

Armendariz, Edna & Luis Felipe Zegarra (2010). Obstdculos al crecimiento de la region Junin.
Lima: BID.

Aschauer, D. (1989). Is Public Expenditure Productive? Journal of Monetary Economics, Vol.
23, pp. 177-120.

Banco Mundial (2010). Informe de Competitividad Mundial 2009-2010. Washington D.C

Barro, Robert (1990). A Government Spending in a Simple Model of Endogenous Growth.
Journal of Political Economy, Vol. 98, pp. 103-125.

Canning, D., M. Fay & R. Perotti (1994). Infraestructure and Growth. En M. Baldassari,
L. Paganetto y E. Phelps (editores),
International Differences in Growth Rates: Market
Globalization and Economic Areas.
Central Issues in Contemporary Economic Theory
and Policy Series. Nueva York: St. Martin’s Press.

CIES (2009). Balance delproceso de descentralizacion en el Peru. Entrevista a Violeta Bermu-
dez, Carlos Casas, Efrarn Gonzales de Olarte, Raul Molina y Carlos Monge.
Econonnia
y Sociedad
, 72. Lima: CIES.

Defensona del Pueblo (2009). Hacia una descentralizacion al servicio de las personas: Reco-
mendaciones en torno al proceso de transferencia de competencias a los gobiernos
regionales.
Serie Informes Defensorales, 141. Lima: Defensoria del Pueblo.

Easterly, W. & S. Rebelo (1993). A Fiscal Policy and Economic Growth: An Empirical Inves-
tigation.
Journal ofMonetary Economics, Vol. 37, pp. 313-344.

233



More intriguing information

1. Public-private sector pay differentials in a devolved Scotland
2. A Multimodal Framework for Computer Mediated Learning: The Reshaping of Curriculum Knowledge and Learning
3. The Veblen-Gerschenkron Effect of FDI in Mezzogiorno and East Germany
4. Delivering job search services in rural labour markets: the role of ICT
5. The name is absent
6. The name is absent
7. Indirect Effects of Pesticide Regulation and the Food Quality Protection Act
8. Perfect Regular Equilibrium
9. Ongoing Emergence: A Core Concept in Epigenetic Robotics
10. The name is absent