Ahorro y crecimiento: alguna evidencia para la economía argentina, 1970-2004



92


Lanteri: Ahorro y crecimiento: alguna evidencia para la economia argentina, 1970-2004

Cuadro 6. Matriz de correlacion entre el ahorro nacional privado/
PNB y otras variables macroeconomicas. Periodo 1970-2004
(datos de periodicidad anual)

Variables correlacionadas con el ahorro
nacional privado
/pnb corriente
(en log natural)

Con las variables en

Niveles

Primeras
diferencias

Ahorro nacional publico/PNB corriente

-075

-0.60

Ahorro externo (flujos netos de capital/pib

corriente)

-0.31

-0.41

Log (pib real)

-0.53

-0.32

Log (inversion bruta interna/pnb corriente)

0.55

0.15

Fuente: Elaboracion propia.

aunque resulta posible rechazar tal hipotesis para las primeras
diferencias (excepto para los flujos de capital). Por su parte, los tests
“recursive” y “rolling” determinan la existencia de ra^z unitaria en
niveles en las series, excepto en el caso del test “recursive” para las
tasas de inflacion, que superan el valor crftico a 1%. No obstante, dado
que el test “rolling” y el test
ADF confirman la existencia de raiz unita-
ria, se la considero I(1). En smtesis, de acuerdo con los tests las series
utilizadas serfan I(1).

En el cuadro 6 se muestra la matriz de correlacion entre las tasas
de ahorro nacional privado y algunas de las principales variables
macroeconomicas. Se observa que el ahorro nacional privado se
correlaciona negativamente con el ahorro nacional publico, con el aho-
rro externo (flujos netos de capital
/pib corriente) y con el pib real. Por
su parte, las tasas de ahorro nacional y de inversion doméstica pre-
sentan una correlacion positiva. En la grafica 2 puede verse el vmculo
entre el
pib real y el ahorro nacional privado/pnb a precios corrientes.

Los modelos de VAR estimados tendrfan la siguiente forma:

n

Xjt =ÂAjiXt-i+Ujt                    (2)

i=n

donde Xjt representa al vector de variables endogenas, Aji la matriz de
coeficientes asociada al vector
Xjt, n el numero de rezagos (dos) y Ujt el
término de error estocastico.

En este caso, las variables se ordenan de la mas exogena a la me-
nos exogena. Esta restriction supone que las econom^as grandes no
serfan afectadas contemporaneamente por los shocks que ocurran en



More intriguing information

1. The name is absent
2. The name is absent
3. Education Research Gender, Education and Development - A Partially Annotated and Selective Bibliography
4. The name is absent
5. Review of “The Hesitant Hand: Taming Self-Interest in the History of Economic Ideas”
6. Strategic Policy Options to Improve Irrigation Water Allocation Efficiency: Analysis on Egypt and Morocco
7. SOME ISSUES CONCERNING SPECIFICATION AND INTERPRETATION OF OUTDOOR RECREATION DEMAND MODELS
8. AN EXPLORATION OF THE NEED FOR AND COST OF SELECTED TRADE FACILITATION MEASURES IN ASIA AND THE PACIFIC IN THE CONTEXT OF THE WTO NEGOTIATIONS
9. Evaluating the Impact of Health Programmes
10. The name is absent