Capital publico y crecimiento econômico en Espana 1980-2004
41
nes de capital productivo real para el periodo 1964-2004 desagregados por 43 ramas de ac-
tividad y para un total de 18 activos6. El concepto de capital que vamos a usar en este traba-
jo es el concepto de valor de los servicios del capital, que es el concepto adecuado para la
realizacion de estudios sobre la productividad. Contrariamente a lo que sucede con el capi-
tal bruto y neto, que vienen expresados en unidades monetarias y pueden ser agregados los
valores correspondientes a cada activo, este procedimiento no es aplicable al caso del capi-
tal productivo. La razon es que cada activo proporciona distintos servicios a la produccion
en funcion de la evolucion del precio de los mismos y de su vida media.
Para construir nuestras series de capital publico y privado, hemos utilizado la metodo-
log^a propuesta por la OCDE en su Manual de Productividad, (OECD, 2001). Las series de
capital se obtienen a partir de los datos desagregados por activo de capital productivo y cal-
culando su coste de uso, que se toma como ponderacion para la agregacion de los diferentes
activos. Para la agregacion utilizamos el mdice de Tornqvist. Dicha metodolog^a se ha apli-
cado a un total de 17 activos, excluyéndose el activo correspondiente a “viviendas”. El stock
de capital privado se ha construido a partir de la agregacion de los diferentes activos para las
ramas productivas privadas (ramas 1 a 30 y ramas 41 a 43). El stock de capital publico se ha
obtenido a partir de la agregacion de los diferentes activos correspondientes a las ramas de
actividad 31 a 407.
Siguiendo la metodolog^a de la OCDE, el coste de uso se define como:
μi,t = pi,t(rt + πt + δi,t - qi,t)
donde μi,t es el coste de uso del activo i, pi,t, es el precio del activo i, rt es el tipo de interés real,
πt es la tasa de inflacion, δi,t es la tasa de depreciacion del activo i y qi,t representa las pérdidas
o ganancias de capital derivadas de la variacion en el precio del activo i. Para el calculo del
coste de uso se ha usado un tipo interés real del 4%, y utilizando una media movil centrada de
tres anos para la inflacion y las variaciones en los precios de los activos, siguiendo el procedi-
miento empleado por la OCDE. El mdice de Tornqvist de los servicios de capital para el con-
junto de los activos pertenecientes a las ramas publica y privada, se calcula como:
17
ITt = ∏
i = 1
KPi,t
KPi
- vi
donde KPit es el stock de capital productivo para el activo i, e ITt es el mdice de Tornqvist
de los servicios del capital agregado, siendo:
vi,t =
vi,t + vi,t-1
2
.. и i,tKPi,t
vi,t = 17
∑ и i,tKPi,t
i = 1
More intriguing information
1. Backpropagation Artificial Neural Network To Detect Hyperthermic Seizures In Rats2. Education and Development: The Issues and the Evidence
3. Rent Dissipation in Chartered Recreational Fishing: Inside the Black Box
4. Business Cycle Dynamics of a New Keynesian Overlapping Generations Model with Progressive Income Taxation
5. The name is absent
6. DEMAND FOR MEAT AND FISH PRODUCTS IN KOREA
7. Federal Tax-Transfer Policy and Intergovernmental Pre-Commitment
8. Fighting windmills? EU industrial interests and global climate negotiations
9. The name is absent
10. Stakeholder Activism, Managerial Entrenchment, and the Congruence of Interests between Shareholders and Stakeholders