¿Por qué se privatizan servicios en los municipios (pequeños)? Evidencia empírica sobre residuos sólidos y agua.



provided by Research Papers in Economics


Hacienda Publica Espanola /Revista de Econom^a Publica, 192-(1/2010): 33-58

© 2010, Instituto de Estudios Fiscales

^Por qué se privatizan servicios en los
municipios (pequenos)? Evidencia empfrica
sobre residuos solidos y agua*

GERMÀ BEL

Universitat de Barcelona & Barcelona Graduate School of Economics

XAVIER FAGEDA

Universitat de Barcelona

MELANIA MUR**

Universidad de Zaragoza

Recibido: Octubre, 2008
Aceptado: Abril, 2009

Resumen

Este articule examina los factores que influyen en la privatization de los servicios de residuos solidos
y suministro de agua. Se aprovecha la disponibilidad de datos para una muestra de municipios de Ara-
gon para identificar los aspectos de mayor importancia en municipios de pequena dimension. Los re-
sultados del analisis empirico muestran que, para ambos servicios, la situation financiera de los muni-
cipios influye de forma significativa en la decision de privatizar de los municipios pequenos, mientras
que los aspectos ideologicos no parecen tener importancia. Las motivaciones referidas a los costes va-
rian en funcion de las caracteristicas espetificas del servicio considerado. En este sentido, la disper-
sion de los nucleos de poblacion y la cooperation intermunicipal juegan un papel particularmente re-
levante en municipios de pequena dimension.

Palabras clave: Privatizacion, contratacion externa, gobiernos locales, municipios pequenos.

Clasificacion JEL: L33, R51, H72.

* Esta investigacion se ha beneficiado de la ayuda financiera del Ministerio de Educacion y Ciencia (SEJ2006-
04985), y del Ministerio de Ciencia e Innovacion (ECO2009-06946) y agradecemos los comentarios y sugerencias
de Daniel Albalate, Alain Cuenca y Pilar Egea. Una version preliminar de este trabajo ha sido presentada en el
XVI
Encuentro de Econom^a Publica
y agradecemos los comentarios detallados y sugerencias de Fermin Cabasés, Fran-
cisco Pedraja y Javier Suarez-Pandiello. Los autores desean también agradecer los comentarios de varios evaluado-
res anonimos. Cualquier error es de nuestra exclusiva responsabilidad.

** Autor de contacto. E-mail: [email protected]



More intriguing information

1. A Unified Model For Developmental Robotics
2. Neural Network Modelling of Constrained Spatial Interaction Flows
3. Infrastructure Investment in Network Industries: The Role of Incentive Regulation and Regulatory Independence
4. An Empirical Analysis of the Curvature Factor of the Term Structure of Interest Rates
5. TECHNOLOGY AND REGIONAL DEVELOPMENT: THE CASE OF PATENTS AND FIRM LOCATION IN THE SPANISH MEDICAL INSTRUMENTS INDUSTRY.
6. DETERMINANTS OF FOOD AWAY FROM HOME AMONG AFRICAN-AMERICANS
7. Knowledge and Learning in Complex Urban Renewal Projects; Towards a Process Design
8. The name is absent
9. How Low Business Tax Rates Attract Multinational Headquarters: Municipality-Level Evidence from Germany
10. Literary criticism as such can perhaps be called the art of rereading.