cuando las expectativas de cobro futuro de los CTC fuesen desfavorables, si es que lo
llegan a ser81.
Por otra parte y respecto a una posible supresiôn de las compensaciones, existe una
pugna abierta entre diversas companιas. Por un lado, Iberdrola apuesta por su
completa eliminaciôn, ya que su cuota de CTC se encuentra por debajo de su cuota de
mercado, habiéndolos recuperado ademas en su mayor parte.
Ademas, el hecho de que los CTC supongan un limite superior o “techo” a los precios
del mercado de electricidad, actuando como un precio regulado o price cap, provoca
que no pueda maximizar su producciôn hidraulica al no poder colocarla en el pool, lo
cual le genera una infrautilizaciôn de su capacidad productiva. Es por ello por lo que
aboga por su total eliminaciôn, ya que en caso contrario, tendria incentivos para volver
a manipular los precios negociados con el fin de alcanzar unos ingresos que
actualmente esta dejando de obtener.
En el lado contrario se encuentran el resto de compactas - Uniôn Fenosa,
Hidrocantabrico etc. - y principalmente Endesa, que se opone a ello debido a que su
cuota de CTC es mucho mayor que su respectiva cuota de mercado, como
consecuencia de las enormes inversiones realizadas y que todavia no ha podido
recuperar en gran parte, dado que el plazo para su total cobro se fijado por ahora en el
ano 2010.
Otro de los hechos que han creado controversia en el sector (Crampes y Fabra, 2004),
radica en la posibilidad de que disponen las companies de operar de forma ôptima con
precios situados por debajo de sus costes marginales, siempre y cuando los cobros por
CTC superen su cuota de mercado.
81 Un argumento contrario aparece en Endesa (2005), en donde se argumenta que los CTC no distorsionan - aunque con
alguna salvedad -, el funcionamiento normal del mercado. Las distorsiones vendrian dadas por las ineficiencias
existentes tanto en las restricciones técnicas, cuyo servicio es no competitivo por naturaleza y en el que los precios
medios son muy elevados, como en los servicios complementarios, en los que domina la tecnologia hidraulica
embalsable y donde la regulaciôn secundaria, también opera como un mercado no competitivo.
48
More intriguing information
1. HOW WILL PRODUCTION, MARKETING, AND CONSUMPTION BE COORDINATED? FROM A FARM ORGANIZATION VIEWPOINT2. The name is absent
3. The name is absent
4. The name is absent
5. The name is absent
6. Demand Potential for Goat Meat in Southern States: Empirical Evidence from a Multi-State Goat Meat Consumer Survey
7. The name is absent
8. The name is absent
9. Howard Gardner : the myth of Multiple Intelligences
10. The Determinants of Individual Trade Policy Preferences: International Survey Evidence