- Se esta de acuerdo con el esquema y la cantidad a compensar, Ilegando incluso
a afirmar que las pérdidas netas para las comparnas son superiores a las
cantidades fijadas, en este caso por el Gobierno espanol.
- Se garantiza que nadie cobrara mas de lo establecido, en referencia al limite
marcado de 3,61 cént. €/KWh.
Los CTC y su influencia en los precios del pool
En general, las variaciones en los precios vienen determinados por los factores
comunes a cualquier mercado de electricidad competitivo, como son los niveles de
oferta y demanda, la evoluciôn general de la economia o las variables climaticas y
meteorolôgicas, que afectan principalmente a los niveles de hidraulicidad. En el caso
espanol de consideran también, los siguientes factores:
- La liberalizaciôn del sector.
- El acceso de consumidores finales al mercado de electricidad.
- Las expectativas de cobro de los CTC, que condicionan el volumen de ingresos
totales en cuanto a la producciôn de energia eléctrica.
Cuando se iniciô la liberalizaciôn, se observe como en las series de precios de mercado
se daban incrementos puntuales que rompian la tendencia establecida. Asimismo se
pudo comprobar que las causas respondian al intento inicial de Endesa e Iberdrola de
conseguir una cuota de mercado ôptima que maximizara el ingreso total procedente
del mercado, asi como en el cobro de los CTC.
Se supone que fueron fijadas estrategias de precios maximos de manera premeditada,
con lo cual, el mercado dejaba de operar competitivamente. Es por esto por lo que la en
aquel momento, Comisiôn Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) detectô “anomalias"
en los comportamientos de Endesa e Iberdrola que afectaban a las gestiones del
operador del sistema, REE, dentro del mercado de electricidad. Estas incidencias
estaban relacionadas con el poder de mercado que ejerɑa cada una de ellas.
46
More intriguing information
1. Types of Cost in Inductive Concept Learning2. The name is absent
3. MULTIMODAL SEMIOTICS OF SPIRITUAL EXPERIENCES: REPRESENTING BELIEFS, METAPHORS, AND ACTIONS
4. The urban sprawl dynamics: does a neural network understand the spatial logic better than a cellular automata?
5. Conservation Payments, Liquidity Constraints and Off-Farm Labor: Impact of the Grain for Green Program on Rural Households in China
6. Quality Enhancement for E-Learning Courses: The Role of Student Feedback
7. The name is absent
8. An Empirical Analysis of the Curvature Factor of the Term Structure of Interest Rates
9. An Attempt to 2
10. EXECUTIVE SUMMARIES