provided by Research Papers in Economics
Competitividad, Infraestructura y desarrollo regional
Luis Felipe Zegarra
Introduccion
Desde la década de 1990, los sucesivos gobiernos del Peru han mostrado un interés
especial en mejorar la Competitividad del pais. Incluso en el ano 2002 el gobierno
creo el Consejo Nacional de Competitividad como una comision de Coordinacion
entre el sector privado y el sector publico encargada de desarrollar e implementar un
Plan Nacional de Competitividad.
Este Plan de Competitividad tiene como fin contribuir al mejoramiento sosteni-
ble de la calidad de vida de la poblacion peruana, y tiene como proposito mejorar
la competitividad de las empresas para su exitosa insercion en el mercado interna-
cional. Abarca los siguientes diez lineamientos: articulacion empresarial y clusters,
innovacion y transferencia tecnologica, educacion, reglas claras y estables, estabilidad
jurιdica, institucionalidad privada y publica, polιtica economica transparente y pre-
decible, mercado financiero y de capital, infraestructura y medio ambiente.
La mejora de la competitividad de un pais, region o localidad es sumamente
importante para el aumento de la capacidad productiva y el crecimiento sostenido.
De acuerdo con el Banco Mundial (2010) en su Informe de Competitividad Mundial
2009-10, la competitividad es el conjunto de instituciones, politicas y factores que
determinan el nivel de productividad de una economιa. Economias mas competitivas
tienden a ser capaces de generar mayores ingresos para sus ciudadanos. Conside-
rando ademas que la productividad determina la tasa de retorno de la inversion, y
porque la inversion es uno de los motores del crecimiento, economias mas competi-
tivas probablemente creceran mas rapidamente en el mediano y largo plazo (Banco
Mundial, 2010).
En un pais centralizado, el gobierno nacional es el principal responsable de la
competitividad del pais a través, por ejemplo, de las obras de infraestructura. Sin
embargo, una vez que se sigue un proceso de descentralizacion, con la creacion de
los gobiernos regionales y la transferencia de funciones y recursos publicos a los
More intriguing information
1. Education Research Gender, Education and Development - A Partially Annotated and Selective Bibliography2. Innovation Trajectories in Honduras’ Coffee Value Chain. Public and Private Influence on the Use of New Knowledge and Technology among Coffee Growers
3. The name is absent
4. Imperfect competition and congestion in the City
5. The name is absent
6. Human Rights Violations by the Executive: Complicity of the Judiciary in Cameroon?
7. The name is absent
8. The name is absent
9. Estimation of marginal abatement costs for undesirable outputs in India's power generation sector: An output distance function approach.
10. How Low Business Tax Rates Attract Multinational Headquarters: Municipality-Level Evidence from Germany