Opciones de política económica en el Perú 2011-2015



Luis Felipe Zegarra. Competitividad, Infraestructura y Desarrollo regional

de la poblacion. Entonces, en las etapas iniciales del proceso de descentralizacion,
no deberia sorprendernos que el gobierno nacional transfiera pocas funciones a los
gobiernos subnacionales, que se ejecute solo una parte del presupuesto asignado o
que la calidad del gasto de los gobiernos regionales y locales sea baja.

Este articulo discute la infraestuctura y el desarrollo regional en el Peru, con par-
ticular énfasis en el rol de los gobiernos regionales y locales. El trabajo tratara de
responder varias preguntas: ^Cuales son las diferencias inter regionales en infraestruc-
tura? ^Han sido los gobiernos subnacionales capaces de fomentar politicas tendientes
a la mejora de la competitividad de sus regiones? jComo se podria mejorar la labor
de los gobiernos regionales y locales?

El articulo consta de cinco secciones. En la primera, mostraremos las principales
diferencias inter regionales en infraestructura, un factor importante de la compe-
titividad. En la segunda seccion, mencionaremos las funciones de los gobiernos
subnacionales para la mejora de la infraestructura; en la tercera analizaremos la dis-
ponibilidad de recursos de los gobiernos regionales y locales; en la cuarta seccion
analizaremos la ejecucion del gasto subnacional y los factores que afectan la capaci-
dad de gasto; y en la quinta seccion indicaremos las conclusiones del articulo.

1. Infraestructura

Existen varios factores que pueden afectar a la competitividad de una region. En esta
seccion centraremos nuestro analisis en uno de los aspectos mas importantes de la
competitividad: infraestructura.

La infraestructura tiene un impacto importante en la productividad y crecimiento
de una region. Tal como sostiene el Banco Mundial (2010), una infraestructura
extensa y eficiente es un motor esencial del crecimiento economico. Es critica para
asegurar un funcionamiento efectivo de la economia, asi como también para deter-
minar la localizacion de las actividades economicas y los tipos de actividades o
sectores que se pueden desarrollar. Una infraestructura desarrollada reduce el efecto
de la distancia entre las regiones y logra integrar el mercado nacional conectandolo
a bajo costo a los mercados internacionales. Ademas, la infraestructura impacta de
manera significativa en el crecimiento economico y reduce las desigualdades de
ingresos y la pobreza. Al respecto, una red de infraestructura de transporte y comu-
nicaciones bien desarrollada es un requisito previo para que las comunidades menos
desarrolladas puedan conectarse a los centros comerciales y de produccion. Modos
eficaces de transporte de mercancιas, personas y servicios —tales como carreteras
de calidad, ferrocarriles, puertos y transporte aéreo— permiten que los empresarios
transen bienes y servicios en el mercado de una manera segura y oportuna, y facilita

207



More intriguing information

1. Social Cohesion as a Real-life Phenomenon: Exploring the Validity of the Universalist and Particularist Perspectives
2. The name is absent
3. ‘Goodwill is not enough’
4. The name is absent
5. Explaining Growth in Dutch Agriculture: Prices, Public R&D, and Technological Change
6. The name is absent
7. The name is absent
8. The name is absent
9. Consumption Behaviour in Zambia: The Link to Poverty Alleviation?
10. The name is absent