Opciones de politica economica en el Peru: 2011-2015
cada 1000 kilomètres cuadrados de superficie territorial. Estas cifras muestran que
las regiones de la sierra, incluso de la sierra sur, no tienen una extension de red vial
muy baja para los estandares nacionales. La extension de la red vial no deberιa ser
entonces necesariamente una prioridad en estas regiones.
Figura 2: Red vial por cada 1000 Km2 de superficie territorial (km), 2007

Fuente: MTC, INEI, Cuanto.
Una caracteristica importante de la red vial es que en todas las regiones la
mayor parte de la red vial corresponde a los sistemas departamental y vecinal, cuya
mejoria y mantenimiento dependen de gobiernos regionales y locales, respectiva-
mente. Estas cifras son importantes porque la mayor parte de redes vecinas son
trochas carrozables. Departamentos con un gran porcentaje de vias departamenta-
les y vecinales tenderan a tener una peor calidad de la red vial. Existen diferencias
importantes en la participacion de los sistemas departamental y vecinal. La figura 3
muestra los porcentajes para el ano 2004. En los casos de Ayacucho, Cusco, Huan-
cavelica, Junin y Loreto, mas del 80% de sus redes viales son vias departamentales
y vecinales.
210
More intriguing information
1. La mobilité de la main-d'œuvre en Europe : le rôle des caractéristiques individuelles et de l'hétérogénéité entre pays2. AGRICULTURAL PRODUCERS' WILLINGNESS TO PAY FOR REAL-TIME MESOSCALE WEATHER INFORMATION
3. A Location Game On Disjoint Circles
4. The name is absent
5. Modeling industrial location decisions in U.S. counties
6. Luce Irigaray and divine matter
7. Sector Switching: An Unexplored Dimension of Firm Dynamics in Developing Countries
8. The name is absent
9. Firm Creation, Firm Evolution and Clusters in Chile’s Dynamic Wine Sector: Evidence from the Colchagua and Casablanca Regions
10. Langfristige Wachstumsaussichten der ukrainischen Wirtschaft : Potenziale und Barrieren