Opciones de política económica en el Perú 2011-2015



Luis Felipe Zegarra. Competitividad, Infraestructura y Desarrollo regional

locales en términos nominales. El presupuesto de los gobiernos regionales aumento
de 8411 millones de nuevos en 2004 a 18 681 millones en 2009 a una tasa pro-
medio anual de 17,3% en términos nominales. El crecimiento en términos reales
fue de 14% promedio anual. En particular, el presupuesto para proyectos de inver-
sion aumento considerablemente. El presupuesto de inversiones de los gobiernos
regionales aumento de 1065 millones de nuevos soles en 2004 a 7129 millones de
nuevos soles en 2009, a una tasa promedio anual de 37% en términos nominales
y 33% en términos reales8. Similarmente, el presupuesto de los gobiernos locales
aumento de 4583 millones de nuevos soles en 2004 a 23 619 millones en 2009 a
una tasa promedio anual de 38,8% en términos nominales y 35% en términos reales.
Este crecimiento real de los recursos de los gobiernos subnacionales ha sido bastante
rapido, en comparacion con otros paises de la region9.

Figura 9: Presupuesto de gobiernos sub-nacionales (millones de nuevos soles)

Gobiernos Regionales            Gobiernos Locales

Fuente: MEF.

En lo que respecta al rubro transportes, el presupuesto también ha experimentado
un crecimiento significativo. El presupuesto total de transporte de los gobiernos regio-
nales aumento de 773 millones de nuevos soles en 2006 a 2951 millones en 2009 a
una tasa promedio anual de 56%; mientras que el presupuesto total de transporte de

8 En solo cinco anos, el presupuesto para inversiones de los gobiernos regionales se multiplico por siete.
9 Vega menciona que con respecto a varios pai'ses vecinos, si se compara la importancia de los gobiernos
subnacionalsubnacionales con el presupuesto del sector publico total, «el Peru se situa entre los pai'ses
mas descentralizados de la region» (Vega, 2009, p. 17).

219



More intriguing information

1. Großhandel: Steigende Umsätze und schwungvolle Investitionsdynamik
2. The name is absent
3. Elicited bid functions in (a)symmetric first-price auctions
4. Education as a Moral Concept
5. The name is absent
6. Housing Market in Malaga: An Application of the Hedonic Methodology
7. The name is absent
8. LOCAL PROGRAMS AND ACTIVITIES TO HELP FARM PEOPLE ADJUST
9. A MARKOVIAN APPROXIMATED SOLUTION TO A PORTFOLIO MANAGEMENT PROBLEM
10. Implementation of the Ordinal Shapley Value for a three-agent economy