The name is absent



economia mexicana nueva época, vol. XV, num. 1, primer semestre de 2006

13


Cuadro 2. Analisis de maxima verosimilitud para el Log. del PIB,
1980-2000

i) Analisis de Cointegracion

Eigenvalores

0.34

0.13

0.05

Hipotesis nula

ran. = 0         ran. ≤ 1

ran. ≤ 2

λ estadistico traza

47.57**

1.54

3.99

Valores criticos (95%)

29.70

15.40

3.80

ii) Vector de cointegracion estandarizado y coeficientes de ajuste

Variable

pib

ivusa

tcr

Coef. de coint. norm. γ

1.00

-0.69

0.33

Coeficiente de ajuste α

-0.16

0.13

-0.42

iii) Pruebas de significatividad y exogeneidad débil

Variable

pib

ivusa

tcr

Exclusion χ2 (1)

22.02**

21.63**

27.32**

Exogeneidad débil χ2 (1)

9.96**

9.62

5.74

iv) Pruebas de especificacion

Ecuacion

pib        ivusa

tcr

Pruebas conjuntas

AR F (5,65)

1.18[.97] 1.49[.21]

0.52[.76]

F(45, 158) =

0.911.49[.63]

Normalidad χ2 (2)

3.05[.22] 1.64[.44]

4.20[.12]

χ2(6) = 8.76[.63]

Heteroced. F (30,25)

0.49[.97] 0.42[.99]

0.93[.58]

F(162, 225) =

0.56[.99]

Los valores p van entre paréntesis rectangulares.

Véase Hendry (1995) para una descripcion detallada de las pruebas.

traccion) economica y ha sido estudiado antes por otros autores con
diferentes métodos, como ya se menciono.

La cointegracion entre estas tres variables es estable durante el
periodo 1980-2000, tal como lo prueba la grafica 2. Ésta fue construida
al estimar recursivamente un cociente de verosimilitud. La lmea de
prueba se encuentra muy por debajo de la lmea del valor crftico. La
conclusion es que no hubo quiebres estructurales en esta relacion.

A continuacion, un modelo de correccion de error no restringido
fue estimado para la tasa de crecimiento del pib mexicano. Los resul-
tados se muestran en el cuadro 2. El modelo tiene buenas propiedades
estad^sticas y un ajuste notablemente bueno. Solo requirio, ademas
de indicadores estacionales, variables dicotomicas para los dos prime-
ros trimestres de la crisis de 1995 para obtener normalidad de los



More intriguing information

1. On Social and Market Sanctions in Deterring non Compliance in Pollution Standards
2. The name is absent
3. ARE VOLATILITY EXPECTATIONS CHARACTERIZED BY REGIME SHIFTS? EVIDENCE FROM IMPLIED VOLATILITY INDICES
4. The name is absent
5. Optimal Taxation of Capital Income in Models with Endogenous Fertility
6. The name is absent
7. Migrant Business Networks and FDI
8. Innovation in commercialization of pelagic fish: the example of "Srdela Snack" Franchise
9. On the Integration of Digital Technologies into Mathematics Classrooms
10. The name is absent