Ventas callejeras y espacio público: efectos sobre el comercio de Bogotá



DESARROLLO Y SOCIEDAD

PRIMER SEMESTRE DE 2009, PP. 245-268.
ISSN 0120-3584.

explicita la variable que afecta tanto el empleo y las ventas del 2004,
como las ventas callejeras del 2004, corrigiendo el posible sesgo de
variable omitida.

El signo esperado de todas las variables es positivo, con la exception de
las
dummies de actividad economica, cuyo signo es indeterminado.

Cuadro 3. Descripcion de variables explicativas de las estimaciones de

ventas y empleo de los establecimientos de comercio.

Variable

Descripcion

Signo esperado

De los establecimientos de comercio

Modernidad y desarrollo

Indicador con valores entre 0 y 5, segun si
aceptan tarjetas de crédito, otorgan crédito
personalizado, tienen registro mercantil;
mensajero y computador.

+

Sucursales

Numero de sucursales del estableci-
miento

+

Mejora en la proteccion del
espacio publico

1 si la accion de las autoridades que pro-
tejen el espacio publico (PEP) fue mejor
calificada por establecimiento en el 2004.
Lo contrario 0.

+

Heterogeneidad comercial

Dummies para cacharreria, calzado y ma-
rroquineria, textiles y confecciones, frutas
y verduras, artesanias.

+/-

Escala del empleo

Logaritmo natural de las ventas diarias
reportadas para un dia promedio por cada
establecimiento para el 2003.

+

Escala de las ventas

Logaritmo natural del numero de emplea-
dos en el 2003.

+

Del entorno de las manzanas
comerciales

Localidad

1 si pertenece a Restrepo, Centro y
Kennedy

+/-

Obras de espacio publico

Obras de infraestructura vial

Obras de transporte publico

1 si el establecimiento reporta; si no 0.

+/-

Inseguridad

Logaritmo natural de la tasa de atracos
por 100 mil habitantes en el 2004 por
localidad.

-

Uso del espacio publico por
ventas callejeras

Logaritmo natural del numero de vende-
dores callejeros, diciembre del 2004, en
cada manzana.

-

Fuente: encuesta realizada por el CEDE. Estudio desarrollado por la Universidad de los Andes

-CEDE- para la Camara de Comercio de Bogota.

Las variables de entorno comprenden rasgos espetificos de la man-
zana donde se localiza el establecimiento, como la pertenencia a las
zonas de comercio, la presencia de obras publicas y el estado de la
inseguridad. Respecto a lo anterior, las siguientes variables se midieron

261



More intriguing information

1. Expectations, money, and the forecasting of inflation
2. What Lessons for Economic Development Can We Draw from the Champagne Fairs?
3. BODY LANGUAGE IS OF PARTICULAR IMPORTANCE IN LARGE GROUPS
4. Improving Business Cycle Forecasts’ Accuracy - What Can We Learn from Past Errors?
5. Estimation of marginal abatement costs for undesirable outputs in India's power generation sector: An output distance function approach.
6. The name is absent
7. The name is absent
8. ALTERNATIVE TRADE POLICIES
9. Structural Influences on Participation Rates: A Canada-U.S. Comparison
10. Studies on association of arbuscular mycorrhizal fungi with gluconacetobacter diazotrophicus and its effect on improvement of sorghum bicolor (L.)