Ventas callejeras y espacio publico:
efectos sobre el comercio de Bogota
Ricardo Rocha, Fabio Sanchez y Leonardo Garda
de mmimos cuadrados ordinarios de corte transversal para el conjun-
to de las cuatro zonas analizadas. Las variables dependientes son el
logaritmo de ventas, y el empleo de cada establecimiento; mientras
las variables explicativas fueron las Caracteristicas individuales y
el numero de ventas callejeras en la manzana donde se encuentra el
establecimiento comercial. El conjunto de variables y su explication
se presentan en el cuadro 3.
El logaritmo del numero de ventas callejeras se extrajo del censo de
ventas callejeras, mientras las variables explicativas corresponden a
la encuesta a establecimientos de comercio. La unica variable que no
corresponde a la encuesta es la tasa de atracos perpetrados en la loca-
lidad donde se encuentra el establecimiento comercial. Las variables
explicativas que resultaron estadisticamente significativas se describen
a continuacion.
Aquellas espetificas al establecimiento recogen rasgos propios de éste,
como tamano, el tipo de producto que ofrecen y su perception de las
poriticas distritales. La variable calificaciôn individual autoridades,
mide la percepcion de la efectividad de las autoridades en la protec-
cion del espacio publico, segun si mejoro en el 2004. El indicador del
desarrollo empresarial y modernidad del establecimiento, se mide de
acuerdo con cinco atributos: oferta de crédito, transacciones con tar-
jetas de crédito, registro mercantil, contratacion de mensajero y uso
de computador. Los efectos de la demanda sobre la heterogeneidad
sectorial se capturan a partir de las dummies de actividad economica
para las cinco actividades mas representativas de los establecimientos
de comercio a seis d^gitos de la CIIU, las cuales ternan una frecuencia
superior a 30 en el censo y representan 48% del total. La existencia
de sucursales es un indicador del “efecto marca”. La historia del es-
tablecimiento y su tamano se recogen en el logaritmo del empleo y
ventas del 2003. Asi, las ventas del 2003 explican el empleo del 2004,
mientras que el empleo del 2003 explica las ventas del 2004. Estas
dos variables pueden corregir el posible sesgo del coeficiente de las
ventas callejeras en la regresion de ventas y empleo. De hecho, si
los vendedores callejeros se localizan en los sitios donde los clientes
potenciales son mayores, entonces la causalidad ina de ventas o em-
pleo del comercio establecido hacia la presencia de ventas callejeras.
Al introducir las ventas y empleo del 2003 en la regresiôn, se hace
260
More intriguing information
1. The English Examining Boards: Their route from independence to government outsourcing agencies2. The Global Dimension to Fiscal Sustainability
3. The name is absent
4. Sector Switching: An Unexplored Dimension of Firm Dynamics in Developing Countries
5. An Estimated DSGE Model of the Indian Economy.
6. The name is absent
7. The Response of Ethiopian Grain Markets to Liberalization
8. The name is absent
9. IMMIGRATION AND AGRICULTURAL LABOR POLICIES
10. EXPANDING HIGHER EDUCATION IN THE U.K: FROM ‘SYSTEM SLOWDOWN’ TO ‘SYSTEM ACCELERATION’