una abierta y tolérante no ocurre solo (o
principalmente) como consecuencia de procesos
formales de aprendizaje. En efecto, la historia esta
repleta de ejemplos de pa^ses cuyos habitantes
ternan niveles de educacion formal relativamente
altos y donde, sin embargo, no imperaba la
concordia social. La participacion en mercados
competitivos obliga al individuo a sopesar en forma
cuidadosa el resultado de sus acciones, de ser
prudente en su juicio con respecto a los otros y de
dar valor a la libertad de otros. Estas actitudes
contrastan en forma marcada a aquellas que se
generan como resultado del accionar de grupos de
presion (“accion colectiva”) donde en general de
minorias organizadas imponen normas a grupos
mas numerosos pero carentes de poder de presion.
La sociedad cerrada y autoritaria no solo coarta (por
ejemplo, a través de huelgas) la libertad del
individuo de trabajar y aprender, de moverse
libremente (piquetes) o de disponer del fruto de su
trabajo (impuestos excesivos) sino que constituye
un formidable freno a la generacion y uso de
conocimiento, factor este ultimo de innegable
importancia en lo que hace a bienestar humano.
“...la politizacion y action
colectiva afectan decisiones que en
ultima instancia deberian ser
individuales y que Ilevarian, al ser
realizadas, a la acumulacion de
valioso know-how”.
15
More intriguing information
1. The name is absent2. The name is absent
3. The name is absent
4. The name is absent
5. BARRIERS TO EFFICIENCY AND THE PRIVATIZATION OF TOWNSHIP-VILLAGE ENTERPRISES
6. A Dynamic Model of Conflict and Cooperation
7. Consumer Networks and Firm Reputation: A First Experimental Investigation
8. The name is absent
9. Secondary school teachers’ attitudes towards and beliefs about ability grouping
10. The name is absent