Opciones de politica economica en el Peru: 2011-2015
los paises. Desafortunadamente, las experiencias de la mayoria de los paises de Amé-
rica Latina, en materia de estrategias de desarrollo, muestran que han sido basadas
en «modelos de moda» y no en un analisis técnico o identification de los factores
que inciden en el desarrollo y la PFT en los diversos estamentos de la sociedad. Al
respecto, Rodrik (2010) senala:
En los ultimes 50 anos virtualmente cada una de las mas importantes estrategias
de desarrollo ha estado asociada a investigaciones pioneras que la sustentan...
[asi] las politicas [o modelo] de sustitucion de importaciones de los 1950s y
1960s fueron basadas en ideas de Prebisch (1959) y Singer (1964).cuando este
modelo fue descartado en los 1980s a favor de estrategias de mercado y orienta-
das hacia el mercado externa, estas fueran basadas en las contribuciones de los
1970s de Balassa (1971), Bhagwati (1978), Krueger (1978), y Little et al. (1970).
El «Consenso de Washington» de los 1990s represento las ideas de un grupo
de tecnocratas y hacedores de politica de America Latina. [En la practica de la
estrategias de desarrollo] hay alguna investigacion o modelo que haya sido ins-
trumental en la mayor reduccion de pobreza de la historia producido por China
[.] lo mismo ocurre para los casos de Corea del Sur, Malasia, o Vietnam [.] en
ninguno de los paises asiaticos las investigaciones [o modelos] convencionales ha
jugado un rol importante en la formation de la politica de desarrollo de dichos
paises [...]. Aun en el caso del «éxito economico» de Chile el cual se distinguio
después de que el pais desecho algunas de las politicas desastrosas de los «Chicago
Boys» y trabajaron un estrategia «heterodoxa» propia —combinando liberalismo
economico, con subvaluacion de la tasa de cambio, controles al flujo de capitales
y generosas politicas sociales[.]. Me parece que estas paradojas resultan cuando
aplicados economistas y asesores cometen el error de usar modelos y argumentos,
que son solo validos en circunstancias especificas, como remedios universales.
el [principal] mensaje es que economistas del desarrollo deben parar de actuar
como categoricos defensores o detractores de modelos especificos de desarrollo.
En su lugar, ellos deben ser diagnosticadores ayudando a los hacedores de politica
seleccionando el modelo y remedios correctos y apropiados para las realidades
especificas de los [paises] (pp. 3-5).
El anexo 1 presenta un resumen de las estrategias y politicas de desarrollo imple-
mentados por Chile y un grupo de paises exitosos en crecimiento. Estos ultimos
demuestran, por un lado, las especificidades y pragmatismo de las politicas y estra-
tegias de desarrollo ajustandose a las realidades de los paises. De otro lado, la no
observancia a las politicas que conllevan los modelos liberales y proteccionistas (ISI).
Las politicasper se no son objetivos del desarrollo, estas son solo medios que requieren
ser hechos a la medida de las realidades de los paises y establecidos luego de identifi-
car los factores que limitan el desarrollo economico de los paises. En consecuencia,
384
More intriguing information
1. The technological mediation of mathematics and its learning2. The name is absent
3. The name is absent
4. Thresholds for Employment and Unemployment - a Spatial Analysis of German Regional Labour Markets 1992-2000
5. Artificial neural networks as models of stimulus control*
6. AGRICULTURAL TRADE IN THE URUGUAY ROUND: INTO FINAL BATTLE
7. How does an infant acquire the ability of joint attention?: A Constructive Approach
8. Wirkung einer Feiertagsbereinigung des Länderfinanzausgleichs: eine empirische Analyse des deutschen Finanzausgleichs
9. Une nouvelle vision de l'économie (The knowledge society: a new approach of the economy)
10. TOMOGRAPHIC IMAGE RECONSTRUCTION OF FAN-BEAM PROJECTIONS WITH EQUIDISTANT DETECTORS USING PARTIALLY CONNECTED NEURAL NETWORKS