Opciones de politica economica en el Peru: 2011-2015
carrera publica o bajos salarios, no tiene incentivos para ser efectivos en las
funciones y actividades delegadas.
En adicion a las deficiencias y debilidades de la gestion publica, las cifras de
ENAHO (2008), del PNUD (2006) y de Tello (2010b) senalan la poca confianza
del publico y las empresas en las acciones del gobierno. Entre los principales resulta-
dos de las encuestas figura en primer lugar que mas del 75% de las 11 116 personas
encuestadas a nivel nacional por el PNUD (2006) en el 2005 consideraba de regular
a muy mala la gestion de los principales organismos publicos (incluyendo el Consejo
de Ministros, el Congreso, el Poder Judicial, los gobiernos regionales, municipali-
dades, y la policιa). Similar encuesta fue incluida en ENAHO (2008), donde mas
del 40% de los 20 460 encuestados a nivel nacional respondia que tenian poca o
ninguna confianza en los organismos publicos (incluyendo el Congreso, el Poder
Judicial, los gobiernos regionales, municipalidades y la policia).
En segundo lugar, para la misma muestra y ano, el 43,5% de los encuestados
senalan que los problemas principales del Peru se referian a problemas de corrupcion,
falta de credibilidad y transparencia del gobierno, no apoyo al sector agricola, mala
educacion y servicios de salud, y falta de cobertura de la seguridad social. De otro
lado, el 62% de los encuestados respondieron que los partidos politicos no cumplen
lo que prometen y son corruptos.
En tercer lugar, el estudio de Tello (2010b) en la region de Ica —cuya tasa de cre-
cimiento de cerca de 21% en 2008 fue la mas alta de todas las regiones del Peru— la
encuesta piloto realizada en el ano 2009 a 200 microempresarios muestra que por
un lado la mayorιa de las MYPEs de la muestra (casi 80%) recibieron algun tipo de
apoyo por parte de los gobiernos en sus diferentes estamentos, incluyendo financia-
miento de instituciones financieras distintas a COFIDE. Mas aun los programas y
servicios de apoyo brindados son diversos e incluyen financiamiento, asistencia téc-
nica, capacitacion, ferias, etcétera. De otro lado, este conjunto de apoyos recibidos se
han realizado bajo un clima de extrema desconfianza de las MYPEs y de la poblacion
de Ica en general sobre las acciones del Gobierno. Asi, el 82,5% de las MYPEs de la
muestra desconfιan de los programas del gobierno. De otro lado, cerca del 90% de la
muestra de 800 trabajadores (de Ica) de la ENAHO (2008) manifestaron que poco
o en nada confia en las acciones del gobierno regional, la municipalidad provincial y
la distrital de la region de Ica
Estas deficiencias o «fracasos» de la gestion publica (en todos sus estamentos) y en
la percepcion de los individuos sobre las acciones y programas publicos sugieren que
la obtencion de la deseada reforma del Estado que elimine tales deficiencias, ante las
dificultades de obtener acuerdos politicos, puede tomar plazos indeterminados que
392
More intriguing information
1. CHANGING PRICES, CHANGING CIGARETTE CONSUMPTION2. Mean Variance Optimization of Non-Linear Systems and Worst-case Analysis
3. Influence of Mucilage Viscosity On The Globule Structure And Stability Of Certain Starch Emulsions
4. Competition In or For the Field: Which is Better
5. The Tangible Contribution of R&D Spending Foreign-Owned Plants to a Host Region: a Plant Level Study of the Irish Manufacturing Sector (1980-1996)
6. Review of “The Hesitant Hand: Taming Self-Interest in the History of Economic Ideas”
7. Fiscal Sustainability Across Government Tiers
8. The name is absent
9. The name is absent
10. Thresholds for Employment and Unemployment - a Spatial Analysis of German Regional Labour Markets 1992-2000